El año puede ser una medida de tiempo importante para muchas cosas. Me gusta mucho una frase: “If you fail to plan, you plan to fail.” Si fallas en planificar, planificas para fallar.
365 días son demasiados para que no nos alcance el tiempo de hacer cosas importantes.
Aquí va mi recomendación de cosas que podemos agendarnos y hacer (al menos) una vez al año :
1. Regalar cosas

Elijamos un mes del año para ordenar en profundidad nuestro armario y dar un rápido análisis a las cosas que acumulamos. Si durante los últimos 365 días, o peor aún, 730 días no usamos algunas ropas o zapatos… REGALEMOS. Sí o sí, alguien puede dar un mejor uso a nuestras cosas en desuso.
2. Ir al médico

Hacernos AL MENOS un chequeo general: análisis laboratorial, dientes, vista y oído, para asegurarnos que nuestro cuerpito latino esté funcionando bien.
Es IMPRESIONANTE para las mujeres por ejemplo, el altísimo índice de cáncer de cuello uterino, y cómo se puede combatir a tiempo con el examen de PAP y colposcopía. Ya nuestro médico de cabecera nos dirá qué otro estudio realizar y con qué frecuencia.
3. Decidir

Es fácil tener periodos donde andamos por la vida como en piloto automático. Por supuesto es ideal que no dejemos que pase UN AÑO hasta que nos preguntemos esto, pero si aún no lo hemos hecho este año, pensemos: ¿Disfruto de lo que hago? ¿Qué puedo cambiar? ¿Este estudio/trabajo colabora con mi plan de vida? ¿Tengo un plan de vida? ¿Mi pareja me construye o destruye?
Y lo más importante… Decidamos HOY. No mañana. No pasado mañana… Si estamos viendo que necesitamos un cambio urgente, es importante no sólo planificar, sino decidir. Hacerlo.
4. Viajar

Una de las cosas que a mí me infunde de fuerzas para continuar el año, es el tiempo de salir de mi casa/barrio, y ir a un lugar que aún no conozco. Viajar nos despierta la curiosidad. Cuando viajamos aprendemos. No importa que vayamos a 100 o a 100.000 km. de distancia. Siempre es bueno tomarnos unos días para salir de nuestra zona. Si aún no lo hicimos en el último año, ¿qué estamos esperando?
5. Innovar en casa

No hay nada como estar en casa.
Es importante que en algún punto del año nos detengamos, y pensemos: ¿Qué pasaría si paso una mano de pintura aquí? ¿Este cuadro o este portarretrato, es necesario que siga aquí? ¿Y si cambio la TV de lugar? ¿No es tiempo ya de renovar la cuchita del perro?
Algún cambio que sea relevante a la vista, nos hará sentir mejor. Seguramente si trabajamos en este punto #5, nos encontraremos con mucho del punto #1.
Y así, volveríamos a iniciar el ciclo 🙂
MUY cierto!!